• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

  • Conócenos
  • Psicología Infantil
  • Psicología de adultos
  • Logopedia y Apoyo al aprendizaje
  • Pedir cita

VIII Aula Municipal por los Derechos de la Infancia de Asturias

junio 28, 2013 by clinicayuremadelafuente Deja un comentario

Los pasados días 26 y 27 de Junio se celebró en Avilés el VIII AULA MUNICIPAL POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA. En esta ocasión quisieron dedicarlo a la evaluación de la aplicación del programa «CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA» de Unicef, con una trayectoria ya de 10 años.aula por los derechos de la infancia-avilés

Durante estos días tuvimos el gusto de escuchar las experiencias de Ayuntamientos,  de Técnicos y Monitores que desarrollan actividades dentro del marco de este programa, de algunos Agentes Sociales con los que se cuenta para implementarlo,  así como de los niños y niñas participantes y de sus familias.

¿Qué les aporta el programa Ciudades Amigas de la Infancia a la infancia de los municipios asturianos que lo han puesto en marcha?

Os presento a continuación algunas CONCLUSIONES sobre lo que aporta el programa Ciudades Amigas de la Infancia a los niños y niñas de los municipios asturianos que lo han puesto en marcha.

Según los Ayuntamientos y los técnicos que trabajan en ellos:
  • Ayuda a difundir los derechos de los niños y niñas y a que sean respetados por la comunidad, gracias a la puesta en marcha de una serie de actuaciones coordinadas y bien engranadas entre sí.
  • Favorece que la intervención realizada desde los servicios sociales deje de ser meramente asistencial para convertirse en preventiva y comunitaria. Con ello se acercan los servicios sociales a la población general, contribuyendo a desmitificarse la labor de éstos.
  • Contribuye a la creación de una nueva visión de los servicios sociales por parte de la comunidad, haciéndolos más accesibles para todos.
  • Obliga a los Ayuntamientos a seguir procedimientos efectivos para el trabajo comunitario como son la elaboración de Planes de Infancia y sus correspondientes evaluaciones, haciéndolo de forma participativa.

Los distintos técnicos a los que tuvimos la oportunidad de escuchar, coincidieron en que los Planes de Infancia Municipales les estaban siendo últiles para dos cuestiones fundamentales:

para qué sirve plan de infancia

 

Según los niños y niñas participantes:
  • Diversión
  • Sentir que su voz se escucha y que los adultos les tienen en cuenta para la organización de actuaciones que tienen que ver con su bienestar.
  • Les permite estar mejor informados de cuestiones que les afectan: Cuáles son sus derechos, qué pueden hacer para ayudar a que se respeten los derechos de todos los niños y niñas, actividades y actuaciones que su comunidad realiza para ellos…
  • Aumenta la responsabilidad de los niños y niñas con su comunidad, les hace ciudadanos más participativos y responsables.
Según los monitores que implementan las actividades:
  • Diversión con los niños y niñas. Señalan que les permite trabajar con ellos en un ambiente relajado y con un clima afable y positivo para todos.
  • La creación de situaciones y contextos muy favorecedores para que los niños y niñas desarrollen todo su potencial y sus capacidades más extraordinarias.
  • Vínculos positivos entre los iguales y entre los monitores adultos.
Según las Familias:
  • Los niños muestran un mayor interés por participar en actividades del municipio y por involucrarse en la puesta en marcha de actuaciones que mejoren el bienestar de la infancia.

 

Me quedo con una frase de los técnicos del Ayuntamiento de Laviana:

«LA SUMA DE TODOS, MULTIPLICA»

Gracias a Ayuntamientos como éste hemos podido observar que la ilusión ha ido creciendo a lo largo del tiempo, tras comprobar los resultados del esfuerzo puesto en marcha hace ya algunos años.

Y programas como éste, gracias al esfuerzo de Unicef por proporcionar procedimientos y metodologías eficientes para el trabajo comunitario con la infancia, consiguen que una población se agrupe por una misma causa.

Y para finalizar, algunas de las Conclusiones de las que nos hicieron partícipes a través de una serie de dinámicas, los niños y niñas que acudieron al VIII Aula Municipal por los derechos de la infancia del principado de Asturias:

Publicado en: General Etiquetado como: aula municipal derechos infancia, bienestar infantil, ciudades amigas infancia, convención de los derechos de los niños y niñas, plan de infancia asturias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Yurema de la Fuente Rodríguez Psicóloga en Asturias

Nº de colegiada: O-02013. Nº reg. sanitario: C.22/6021


encuéntranos

Calle Alcalde Parrondo, 16 1ºA 33510 Pola de Siero


encuéntranos

info@yuremadelafuente.com

984 28 59 53

2023 © Yurema de la Fuente - Todos los derechos reservados
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseño Web por Envista

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}