• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

  • Conócenos
  • Psicología Infantil
  • Psicología de adultos
  • Logopedia y Apoyo al aprendizaje
  • Pedir cita

¿Qué piensan los niños y niñas del bienestar?

julio 9, 2013 by clinicayuremadelafuente Deja un comentario

Datos extraídos de un estudio efectuado por UNICEF España tras encuestar a un total de 6000 niños  y niñas

El Bienestar infantil según los propios niños

A veces, a los adultos, cuando trabajamos con «cosas de niños» se nos olvida que su perspectiva no solo es importante sino que es crucial para poder ayudarles. Y por supuesto, la forma más directa de conocerla es escuchando su forma de ver el mundo.

Vídeo Bienestar Infantil (UNICEF)Bienestar infantil

Los niños no son egoístas, ni manipuladores, no les atribuyamos características que no son inherentes a ellos y que por tanto no les pertenecen.

¿Qué dicen los niños y las niñas?

LOS MÁS «FELICES»

 

cómo es el entorno de los niños felices

 

 

cómo son las características del entorno de los niños felices

 

 

 

qué preocupa a los niños felices

 

 

LOS QUE QUEDAN MÁS «AL MARGEN»

características de los niños con menor bienestarcomo es el entorno de los niños menos felices

qué preocupa a los niños menos felices

 Conclusiones UNICEF

  • Los niños son buenos informantes, si les preguntamos nos dan una visión muy clara de lo que precisan

¿Cómo es el bienestar subjetivo de los niños y niñas españoles?

  • Mayoritariamente se sienten muy satisfechos con sus vidas, aunque existen ámbitos o aspectos específicos de su vida con los que experimentan niveles de satisfacción especialmente inferiores a la media.
  • El nivel de satisfacción es alto en todas las CC.AA, pero se registran diferencias, sobre todo por ámbitos específicos.
  • El bienestar infantil está directamente relacionado con algunas variables personales y del contexto.
  • Los niños son solidarios y aspiran más a valores relacionales que materiales.
  • El conocimiento y la sensibilización sobre sus propios derechos son todavía desafíos pendientes.
  • Los niños perciben tener escasos niveles de participación en su vida y se muestran insatisfechos con este hecho.

Recomendaciones UNICEF

Resulta muy importante contar con datos de este tipo para que sean usados en la elaboración de Políticas de Infancia. Y para ello debemos:
    • Prestar especial atención a aquellos elementos que inciden más en el bienestar, así como en aquellos colectivos y ámbitos donde se registran peores indicadores.
    • Fomentar la participación infantil activa.
    • Continuar y ampliar los esfuerzos de sensibilización y educación sobre los derechos de la infancia.

 

Publicado en: Noticias Etiquetado como: bienestar infantil, participación infantil

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Yurema de la Fuente Rodríguez Psicóloga en Asturias

Nº de colegiada: O-02013. Nº reg. sanitario: C.22/6021


encuéntranos

Calle Alcalde Parrondo, 16 1ºA 33510 Pola de Siero


encuéntranos

info@yuremadelafuente.com

984 28 59 53

2023 © Yurema de la Fuente - Todos los derechos reservados
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseño Web por Envista

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}