• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

  • Conócenos
  • Psicología Infantil
  • Psicología de adultos
  • Logopedia y Apoyo al aprendizaje
  • Pedir cita

Necesidad de atención psicológica y emocional de las madres

enero 8, 2016 by clinicayuremadelafuente Deja un comentario

Desde la Asociación Española de Psicología Perinatal se considera como importantes valores profesionales la RESPONSABILIDAD Y LA REFLEXIÓN entorno a algunos temas de relevante interés público. Es por ello que desde esta Asociación se plantea la siguiente reflexión:

«Cuando la prensa nos trae noticias tan dramáticas como pueden ser el suicidio de una madre y/o el infanticidio nos quedamos confundidos, preocupados, a menudo muy impactados. Los medios de comunicación, los foros y las redes sociales contribuyen a expandir no solo la noticia, sino lamentablemente comentarios cargados de juicios, errores e imprecisiones que no aportan nada más que confusión e incluso alarma.

Por este motivo, desde la AEPP queremos hacer llegar un breve mensaje que pretende aclarar algunos conceptos y favorecer la reflexión de la sociedad general y sobretodo de los profesionales de la salud mental.

En primer lugar queremos dejar claro que sin tener toda la información necesaria no se deberían realizar diagnósticos de trastornos mentales ni publicar titulares que los incluyan.

La depresión postparto es el trastorno mental más frecuente en el postparto. Afecta entre un 10% y un 15% de las madres y la sintomatología es la propia de un episodio depresivo y en casos graves puede incluir la ideación suicida. La tristeza posparto conocida como baby blues comparte alguna sintomatología con la depresión posparto aunque con menor intensidad y suele resolverse en unos pocos días.

La psicosis puerperal (trastorno psicótico breve) tiene una prevalencia de entre 1 – 2 casos por cada 1000 nacimientos y su sintomatología es de forma psicótica (presencia de delirio, alucinaciones, comportamiento y/o lenguaje desorganizado). Es posible que las ideas delirantes o alucinaciones pongan en peligro la vida de la madre o de las personas de su entorno (tanto de forma violenta como por desatención o falta de cuidados).

Ambas patologías pueden llegar a ser graves y requieren de terapia psicológica, valorando en cada caso la idoneidad del tratamiento farmacológico y en algunas circunstancias,la hospitalización.
Pero además se hace imprescindible el apoyo del entorno de la madre tanto a nivel familiar, como social y sanitario para detectar, tratar y sobretodo prevenir este tipo de patología.

Podemos lamentarnos de muertesevitables o podemos ocuparnos de entender porqué pasan y sobretodo qué remedio tienen. Desde la AEPP entendemos que se hace imprescindible un seguimiento y apoyo emocional de la madre durante todo el proceso de gestación y hasta al menos, un año después del parto para que, de la misma manera que se controlan parámetros físicos, se pueda preguntar a la madre por su estado de ánimo, por sus emociones, recursos, inquietudes y los apoyos con los que cuenta.

Un embarazo y un parto son eventos vitales muy intensos que en algunos casos pueden suponer una crisis profunda y es necesario poder contar con los recursos que ayuden a prevenirla y superarla. Desde la AEPP animamos a todas las personas profesionales dela psicología a ser especialmente cuidadosas con sus comentarios en cualquier medio.

Es responsabilidad de todos colaborar en la diferenciación de los términos y sobretodo en crear la conciencia social necesaria para favorecer una atención psicológica y emocional de calidad en todas las personas y muy especialmente de las mujeres en un momento tan vital como es el embarazo, el parto y el posparto.

Publicado en: General, Psicología Adultos, Servicios Etiquetado como: atención psicológica, baby blues, depresion posparto, perinatal, psicosis puerperal

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Yurema de la Fuente Rodríguez Psicóloga en Asturias

Nº de colegiada: O-02013. Nº reg. sanitario: C.22/6021


encuéntranos

Calle Alcalde Parrondo, 16 1ºA 33510 Pola de Siero


encuéntranos

info@yuremadelafuente.com

984 28 59 53

2023 © Yurema de la Fuente - Todos los derechos reservados
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Diseño Web por Envista

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}