Las mujeres sentimos con frecuencia que movemos una carga que nos dificulta avanzar, quizás el camino sobre el que lo hacemos es un camino que está construido por y para hombres.
Pero nos resistimos. Debemos hacerlo, debemos ser nosotros y nosotras los que construyamos una educación verdaderamente igualitaria.
Nos resistimos a que solo los hombres ocupen puestos de relevancia social, política o profesional.
Nos resistimos a que la conciliación entre lo laboral y lo familiar sea algo que solo incumbe a las mujeres.
Nos resistimos a que existan «tareas de hombres» y «tareas de mujeres» no ligadas directamente a lo que sí nos diferencia a unos y a otros.
Nos resistimos a que existan juegos de niños y juegos de niñas.
(…)
Tanta resistencia, como en el cuadro de la pintora Nancy Velázquez Murillo, nos hace sentir a contracorriente, nos hace vivir con un esfuerzo constante. Debemos además de valer, saber demostrarlo y eso exige de las mujeres un mayor esfuerzo que de los hombres.
- Educar en igualdad es educar asumiendo las diferencias entre hombres y mujeres, conscientes de lo que son diferencias ligadas al sexo y conscientes de que muchas de las diferencias establecidas nada tienen que ver con lo que realmente nos diferencia.
- Educar en igualdad es educar cooresponsabilizando a ambos sexos de la necesidad de hacer un mundo igualitario en OPORTUNIDADES y en DERECHOS.
El pasado 9 de marzo se celebró en Pola de Siero un coloquio para conmemorar el día internacional de la mujer, «Compartiendo en femenino». Varias mujeres de Siero, con experiencias personales y profesionales muy diversas, tuvimos la oportunidad de compartir anécdotas, ideas, energías… En portada, un cuadro de una de las tertulianas, Nancy Velásquez Murillo, que a mi juicio transmite lo que muchas de nosotras sentimos o hemos sentido.
Nancy Velásquez Murillo- Artista Colombiana.
Diana Sánchez Martín- Diputada en la Junta del Principado,en el grupo parlamentario Ciudadanos.
Montse Tomé Vázquez- Exjugadora de futbol
Yurema de la Fuente Rodríguez- Emprendedora Social
Eva Mª Montes Vegas- Responsable del Centro Social de la Mujer
Lucia Canga Díaz- Profesora de Infantil y Primaria
Yoana Diego- Nos contará una experiencia diferente, nos explicará que es un círculo
de mujeres.
Deja una respuesta