Aprender a ser familia: La Adopción
Dedicaré las próximas entradas a publicar una serie de artículos que pretenden ayudar a entender un poco más la realidad de los niños y niñas en situación de adopción.
Calle Alcalde Parrondo, 16 1ºA - 33510 - Pola de Siero
Dedicaré las próximas entradas a publicar una serie de artículos que pretenden ayudar a entender un poco más la realidad de los niños y niñas en situación de adopción.
Hace un tiempo me enganché a un autor muy conocido, el psiquiatra Daniel J. Siegel, a través de su libro «El cerebro del niño», que publicó junto con Tina Payne Bryson, pediatra y psicoterapeuta. Fue todo un descubrimiento, quizás lo que más me entusiasmó fue la facilidad de lectura pese a tratarse de algo tan denso…
Varias mujeres de Siero, con experiencias personales y profesionales muy diversas, tuvimos la oportunidad de compartir anécdotas, ideas, energías… En portada, un cuadro de una de las tertulianas, Nancy Velásquez Murillo, que a mi juicio transmite lo que muchas de nosotras sentimos o hemos sentido.
Los sucesos difíciles de la infancia o de cualquier otra etapa de nuestra vida, provocan en nosotros efectos que en muchas ocasiones son muy dolorosos pero que consiguen ser transformados en el tiempo. ¿Qué ayuda a las personas a sobrevivir a infancias duras?¿De qué les han servido en sus vidas el haber pasado por estas situaciones?¿Cómo se las han arreglado para disfrutar en momentos posteriores de la vida de las experiencias que se les negaron primero?
¿Has jugado alguna vez con aventuras gráficas? Me pareció muy interesante cuando una compañera dietista- nutricionista, Verónica Sánchez me comentó la sorprendente similitud que ella encontraba entre las experiencias vitales de las personas y las aventuras gráficas de los videojuegos. Así que yo que ni corta ni perezosa le dije: ¡escríbelo!
A continuación podéis leer una entrevista que me realizaron desde la Asociación de Psicología Perinatal para el boletín de Febrero. En ella encontraréis respuestas a preguntas frecuentes sobre ADOPCIÓN.
La Asociación de Psicología Perinatal emite un comunicado público aclarando algunos conceptos para favorecer la reflexión de la sociedad general y sobretodo de los profesionales de la salud mental.
¿Tienes a mano tu lupa? Este artículo pretende devolver la atención a padres y madres en situaciones de separación y divorcio a las necesidades de sus hijos e hijas, por intenso que sea el conflicto que aún mantienen abierto entre ellos.
El próximo 28 de noviembre celebraremos en el Hospital de Torrejón en Madrid, las II Jornadas de la Asociación de Psicología Perinatal.
A continuación os dejo información de un taller que habrá el próximo sábado día 14 de noviembre en el Colegio La Quinta el Texu.